A todas nos ha pasado: estamos en proceso de comenzar nuestro día, salimos de la ducha sin vellos indeseados y nos alistamos para lucir nuestro cuerpo con toda la seguridad del mundo. De repente, las áreas que antes tenían vellos ahora empiezan a enrojecerse y a picar. La señal es clara: el sarpullido se está asomando. Aunque nos hayamos acostumbrado a remediar esta reacción, tenemos noticias: no tienes porqué para pasar por eso en primer lugar. Conoce qué métodos provocan sarpullido o el famoso “rash” y cómo puedes atender la situación. 

¿Qué es un sarpullido? El sarpullido (o salpullido) es una erupción en la piel que provoca inflamación y que en ocasiones causa picazón. Por lo general, el detonante detrás de los sarpullidos es el contacto o la exposición a un producto que provoca irritación. Algunos ejemplos de estos detonantes se encuentran en los métodos de remoción de vellos, tales como: la cera caliente, las cremas depilatorias y las navajas. Aunque el resultado es el mismo, la interacción de cada una con la piel es muy distinta. 

La cera caliente consta de remover el vello de manera repentina utilizando –por supuesto– cera y bandas de tela. Luego de aplicar cera, se coloca la tela sobre ella; el proceso requiere que la tela cubra la cera de manera pareja. El siguiente paso es el más importante: remover la tela de manera repentina para eliminar los vellos del área desde la raíz. ¿Por qué esto puede producir sarpullido? Porque se aplica calor a la piel y se remueven los vellos de manera traumática. La depilación con cera es un proceso doloroso y, sin lugar a dudas, puede traer repercusiones a la piel. 

A diferencia de la cera, las cremas depilatorias funcionan de manera más apacible. El producto se aplica a la piel y se deja reposar por unos minutos para que tenga el efecto deseado. ¿Cómo se logra que una crema remueva vellos? Los componentes químicos en estos productos provocan la destrucción de la proteína en el cabello. El mecanismo tras el “éxito” de las cremas depilatorias es también la razón de su fracaso para muchas personas. La piel está compuesta de proteínas similares a las del cabello y, cuando las cremas depilat

A todas nos ha pasado: estamos en proceso de comenzar nuestro día, salimos de la ducha sin vellos indeseados y nos alistamos para lucir nuestro cuerpo con toda la seguridad del mundo. De repente, las áreas que antes tenían vellos ahora empiezan a enrojecerse y a picar. La señal es clara: el sarpullido se está asomando. Aunque nos hayamos acostumbrado a remediar esta reacción, tenemos noticias: no tienes porqué para pasar por eso en primer lugar. Conoce qué métodos provocan sarpullido o el famoso “rash” y cómo puedes atender la situación. 

¿Qué es un sarpullido? El sarpullido (o salpullido) es una erupción en la piel que provoca inflamación y que en ocasiones causa picazón. Por lo general, el detonante detrás de los sarpullidos es el contacto o la exposición a un producto que provoca irritación. Algunos ejemplos de estos detonantes se encuentran en los métodos de remoción de vellos, tales como: la cera caliente, las cremas depilatorias y las navajas. Aunque el resultado es el mismo, la interacción de cada una con la piel es muy distinta. 

La cera caliente consta de remover el vello de manera repentina utilizando –por supuesto– cera y bandas de tela. Luego de aplicar cera, se coloca la tela sobre ella; el proceso requiere que la tela cubra la cera de manera pareja. El siguiente paso es el más importante: remover la tela de manera repentina para eliminar los vellos del área desde la raíz. ¿Por qué esto puede producir sarpullido? Porque se aplica calor a la piel y se remueven los vellos de manera traumática. La depilación con cera es un proceso doloroso y, sin lugar a dudas, puede traer repercusiones a la piel. 

A diferencia de la cera, las cremas depilatorias funcionan de manera más apacible. El producto se aplica a la piel y se deja reposar por unos minutos para que tenga el efecto deseado. ¿Cómo se logra que una crema remueva vellos? Los componentes químicos en estos productos provocan la destrucción de la proteína en el cabello. El mecanismo tras el “éxito” de las cremas depilatorias es también la razón de su fracaso para muchas personas. La piel está compuesta de proteínas similares a las del cabello y, cuando las cremas depilatorias tienen su efecto, también afectan la piel causando irritación en la zona. 

Por último, el método con el que muchas comenzamos nuestra jornada de remoción de vellos: las navajas. Las navajas no solo son fáciles de conseguir, sino que son monetariamente accesibles. Sin embargo, podríamos lanzar una cifra al azar y estimar que 9 de cada 10 mujeres ha sufrido de “rash” en la zona del bikini por afeitarse antes de ir a la playa. ¿Estaríamos lejos de la realidad? Probablemente no. Las rasuradoras son una solución a corto plazo y deben ser vistas como eso: lo que llamaríamos un resuelve. Las cuchillas de las navajas tienen fricción con la piel para poder remover los vellos y el resultado deseado suele durar 1 día. El constante contacto con las zonas atendidas provoca irritación y, como si fuera poco, puede llegar a oscurecer el área. ¿Convincente? Para nada. 

Hay muchas maneras de remover los vellos indeseados y la mayoría tienen grandes contraindicaciones. En Aria, nos enorgullece poder decir que brindamos una solución segura y aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, conocida como FDA por sus siglas en inglés: la depilación láser. La luz láser penetra las áreas atendidas para dirigirse al folículo piloso del vello, por lo que no es un tratamiento abrasivo para la dermis. Las citas tienden a ser de corta duración y el promedio de citas necesarias es ocho, aunque esto es individual a cada persona.  

Deja el “rash” en el pasado y disfruta de tus salidas sin preocupaciones. Llámanos hoy al (939) 289-3810 para programar tu próxima cita. ¡Mereces lo mejor!

orias tienen su efecto, también afectan la piel causando irritación en la zona. 

Por último, el método con el que muchas comenzamos nuestra jornada de remoción de vellos: las navajas. Las navajas no solo son fáciles de conseguir, sino que son monetariamente accesibles. Sin embargo, podríamos lanzar una cifra al azar y estimar que 9 de cada 10 mujeres ha sufrido de “rash” en la zona del bikini por afeitarse antes de ir a la playa. ¿Estaríamos lejos de la realidad? Probablemente no. Las rasuradoras son una solución a corto plazo y deben ser vistas como eso: lo que llamaríamos un resuelve. Las cuchillas de las navajas tienen fricción con la piel para poder remover los vellos y el resultado deseado suele durar 1 día. El constante contacto con las zonas atendidas provoca irritación y, como si fuera poco, puede llegar a oscurecer el área. ¿Convincente? Para nada. 

Hay muchas maneras de remover los vellos indeseados y la mayoría tienen grandes contraindicaciones. En Aria, nos enorgullece poder decir que brindamos una solución segura y aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, conocida como FDA por sus siglas en inglés: la depilación láser. La luz láser penetra las áreas atendidas para dirigirse al folículo piloso del vello, por lo que no es un tratamiento abrasivo para la dermis. Las citas tienden a ser de corta duración y el promedio de citas necesarias es ocho, aunque esto es individual a cada persona.  

Deja el “rash” en el pasado y disfruta de tus salidas sin preocupaciones. Llámanos hoy al (939) 289-3810 para programar tu próxima cita. ¡Mereces lo mejor!

Close
Cart (0)

No products in the cart. No products in the cart.


Aria Skin & Laser Center