Estamos en pleno verano y los días de playa son la norma. Si bien es la temporada ideal para disfrutar del sol, hay que hacerlo con medidas que protejan nuestra piel. Ante la tentación de exponerte para coger color, recuerda que no hay forma segura de broncearte. A continuación, te explicamos el mensaje que las peladuras de piel transmiten y compartimos algunas recomendaciones. 

Las quemaduras de sol ocurren cuando el cuerpo se ve abrumado por una exposición excesiva a luz ultravioleta. Como resultado, hay quienes sufren de descamación en la piel y sensación de ardor o picazón por varios días. Luego, es común que la piel se comience a pelar; esta es una señal de que el área afectada está sanando. Las peladuras de piel no son otra cosa que la forma en la que el cuerpo busca deshacerse de células dañadas. 

Para permitir que la piel sane debidamente, es importante no intervenir con las peladuras –es decir– no arrancar la piel que está parcialmente desprendida. Deshacerse de la piel pelada puede provocar infecciones e incluso cicatrices. En el caso de las infecciones, éstas pueden ser causadas cuando la piel se quita con fuerza pues implica que la zona aún no se había curado y queda expuesta a bacterias que residen en la piel. Por otra parte, las cicatrices pueden ocurrir cuando, al desprenderse la piel, hay sangrado provocado por tejidos dañados.

La manera ideal de atender y brindar alivio a la piel luego de una quemadura es:

  • Tomar baños fríos o tibios para refrescar el área y facilitar la eliminación de escamas de forma no-invasiva
  • Frotar ligeramente la zona con alguna esponja suave en movimientos circulares; es importante ser sutil para no forzar el proceso sobre la piel que aún no ha culminado su sanación  
  • Hidratar la piel de manera tópica con productos a base de aloe vera o lociones sin fragancia
  • Ingerir medicamentos antiinflamatorios para ayudar a calmar la piel y aliviar parte del dolor 
  • Elevar el nivel de consumo de agua 
  • Usar ropa de textura suave, de entalle ancho y tela transpirable para minimizar el roce y que no se atrape el calor 
  • Evitar la exposición solar y utilizar filtro SPF30 o de mayor protección

Nuestra recomendación es simple: mantente alejada del sol. Aparte de los peligros descritos, que son a corto plazo, también existe el riesgo de desarrollar condiciones en la piel a largo plazo. Como si fuera poco, tu tratamiento de depilación láser se vería interrumpido hasta que la zona atendida esté completamente recuperada. Al final del día, son más los contratiempos que los beneficios lo que traen los bronceados por exposición solar.

Close
Cart (0)

No products in the cart. No products in the cart.


Aria Skin & Laser Center