Los preparativos para una cita de depilación láser son pocos, pero todos son muy importantes. Antes de tu cita debes rasurar el área en tratamiento. Sencillo, ¿verdad? Lo es, sin embargo, hay unas recomendaciones y cuidados a seguir. Lee este blog para conocer el modelo de navaja que recomendamos y la forma correcta de utilizarla.
Antes de explicarte en detalle, comencemos con lo básico: ¿por qué nos tenemos que rasurar antes de la cita? El vello tiene tres etapas de crecimiento:
- La fase anágena es la fase de crecimiento activo cuando los folículos pilosos se encuentran en mayor desarrollo y cuando más melanina tiene el vello.
- La fase catágena es la fase de transición en la que la actividad celular del folículo piloso reduce hasta detenerse del todo, lo que causa que el tallo se separe de la papila dérmica. Las células se preparan para comenzar con una nueva fase anágena.
- Por último, la fase telógena es el periodo en el que el vello da paso a un folículo nuevo que entrará en la fase anágena. Podríamos decir que en la fase telógena ya el vello está muerto.
Cuando rasuramos la zona a ser atendida, estimulamos el vello para que el día de la cita esté en su fase anágena. El alto volumen de melanina que tiene en esta etapa, debido a su crecimiento activo, hará que la luz láser lo pueda detectar con mayor facilidad. Como consecuencia, aumentamos la posibilidad de que el tratamiento tenga resultados exitosos.
Ahora bien: ¿qué navaja debemos utilizar y cómo? La realidad es que pocas veces nos detenemos a plantearnos esta pregunta. Por lo regular, pensamos que la cantidad de hojas de la navaja es proporcional a su nivel de efectividad. No obstante, debemos utilizar una navaja que solo tenga 1 o 2 hojas. Esto evitará exceso de fricción innecesaria y sobre-exfoliación, lo que podría dar paso a afecciones de la piel como deshidratación y pseudo-foliculitis.
En cuanto a la forma recomendada de rasurarnos, esto dependerá de cuánto crecimiento tengamos. Si hay poco vello y el grosor es fino, entonces podemos afeitar en contra del crecimiento. Por otra parte, si el vello es abundante debemos afeitar a favor del crecimiento. Independientemente de cómo vayamos a rasurar, siempre debemos hidratar la piel antes con productos libre de alcohol y fragancia y realizarlo a temperatura ambiente. Una vez termines, te exhortamos a utilizar aloe vera o cremas gentiles que tampoco contengan alcohol ni fragancia.
Por último: ¿cuándo debemos rasurarnos? Si tu crecimiento es lento, puede ser dos días antes de la cita de modo que –cuando nos visites– la luz láser pueda detectar esa presencia de vellos que conocemos como “tuquitos”. Si el ritmo de crecimiento suele ser rápido, puedes rasurar la zona 24 horas antes. Lo importante es desistir del uso de métodos de remoción de vellos como lo son las cremas depilatorias, pinzas o cera.
Un tratamiento de depilación láser exitoso no solo consta de los preparativos antes de tu cita, sino que se logra junto el equipo de expertas de Aria. ¿Lista para tu próxima sesión? Llámanos al (939) 289-3810 y saca una cita en esa zona que quieres libre de vellos. Para consultar