Hoy día, sacar citas de depilación láser es tan común como cualquier otro compromiso rutinario. Podemos coordinar nuestra próxima visita desde la comodidad de nuestros celulares y nos preparamos para descartar las navajas de nuestras vidas. Pero, ¿cuándo comenzaron las técnicas de remoción de vellos que anteceden a esta tecnología? Te daremos una pista: Cleopatra. ¡Continúa leyendo y conoce más sobre la historia de la depilación a lo largo de la historia!

Técnicas de remoción 

El origen de la remoción de vellos se les atribuye a los egipcios. Esta civilización se depilaba de varias maneras, entre ellas con azúcar. La técnica del azúcar, mejor conocida como “body sugaring”, consiste de rasgar el cabello desde la raíz con una cera hecha con azúcar, agua y un poco de jugo de limón. Además, utilizaban pinzas hechas de piedra pómez y conchas marinas.

Por otra parte, hace 5000 años en el Medio Oriente, los persas optaron por utiliza hebras de hilo para dar forma a sus cejas. En la Antigüedad, el enhebrado era conocido como “khite” y era popular entre las mujeres en el día de sus bodas. Este método aún se utiliza en la actualidad por especialistas en depilación de cejas. 

En la Europa del siglo XVI, la Reina Isabel I deseaba lucir una frente más grande y eliminaba sus cejas. Para remover los vellos, utilizaba técnicas ya existentes y las complementaba con el uso de aceite de nuez. Sustancias como el aceite y vendajes empapados en vinagre eran frotados en su frente para reducir el crecimiento del vello. ¡Nos preguntamos si la Reina habrá logrado su objetivo!

Para el 1760, el Jean-Jacques Perret inventó lo que fue la primera navaja recta. Para el 1880, el Rey Camp Gillette creó la navaja que conocemos hoy día. Inicialmente, esta navaja fue diseñada para uso exclusivo de los hombres; no fue hasta el 1915 que las mujeres la podían usar. 

El primer láser

Lo que conocemos como depilación láser comenzó en el 1960 con “el padre de la industria electroóptica”, Theodore Maiman. Maiman se basó en teoría de Albert Einsten para desarrollar un dispositivo que emitiera luz de longitud de onda corta. Con la primera versión del láser, Maiman descubrió que su invento podía minimizar el crecimiento del vello, pero causaba quemaduras en la piel. 

Más adelante, el Doctor Richard Rox Anderson y la Dra. Melanie Grossman eran colegas cuando decidieron investigar sobre la depilación láser. Su primer artículo sobre el método data el 1994. La técnica que ellos implementaron marcó un antes y un después a lo que conocemos hoy: un rayo de luz concentrado que se viaja al folículo piloso. 

El éxito de Grossman y Anderson llevó a que la FDA aprobara el método en el 1997. Richard Rox Anderson, considerado “el pionero de la depilación láser”, posteriormente expandió sus investigaciones al efecto de la luz láser sobre cicatrices y tatuajes. Gracias a su dedicación y la de su colega, hoy podemos decir que tenemos una piel suave y libre de vellos. 

Entre las últimas tecnologías que han surgido en el campo de la depilación láser se encuentra el Nd:YAG, que fue diseñado para remover el vello en pieles oscuras sin causar lesiones. Para leer más al respecto, presiona aquí. Y – por supuesto – en Aria Laser Center contamos con este dispositivo. 

¡Esperamos que hayas disfrutado de este recorrido histórico! Si aún nos has intentado la depilación láser, te invitamos a darle la oportunidad. Llámanos sin compromiso al 939-289-3810 para solicitar una breve orientación o consultar tus dudas. Mereces lo mejor, elige Aria.

Close
Cart (0)

No products in the cart. No products in the cart.


Aria Skin & Laser Center