La felicidad que trae un embarazo deseado es única y sumamente especial. Si estás iniciando esta etapa tan transformadora, es muy probable que te haya surgido la duda: depilación láser y embarazo ¿son compatibles? Nuestro compromiso es y siempre será tu bienestar; continúa leyendo para conocer nuestra recomendación sobre tratamientos de depilación láser durante el periodo de gestación.
Los cambios hormonales del embarazo tienen un impacto en el aspecto físico del cuerpo de mamá. Hay mujeres que notan aumento de vello: ya sea un mayor volumen o crecimiento en áreas que antes no estaba. Esto se debe a la testosterona, que es la hormona masculina responsable de los cambios en el vello corporal. Las mujeres por lo regular producen bajos niveles de hormonas masculinas, conocidas como andrógenos, pero estos niveles aumentan durante el embarazo.
Otro cambio hormonal característico del embarazo y postparto es el aumento de las hormonas de estrógeno y la progesterona. Este cambio en el cuerpo provoca que el cabello sea más fino y frágil. En muchas mujeres, provoca la caída del cabello.
Por último, es común que el exceso de hormonas durante el embarazo ocasione la sobreproducción de melanina, lo que resulta en cloasma o melasma. La melasma es conocida como la “máscara del embarazo” y se trata de manchas marrones de tono anómalo. Aunque la depilación láser no mancha la piel, la luz láser en una mujer embarazada con cloasma podría causar oscurecimiento en la zona atendida.
En Aria, nuestro objetivo siempre será lograr resultados óptimos con tu tratamiento de principio a fin. A pesar de que no hay evidencia que sostenga que la depilación láser en el embarazo es dañina, entendemos que cualquier otro procedimiento que intervenga con el cuerpo de mamá debe ser suspendido durante esta etapa. Preferimos atenderte en un momento en el que tu cuerpo y tus hormonas se encuentran estables, ya que esto nos permitirá conocerte en tu estado habitual y así establecer metas y expectativas realistas.
¿Cuándo debes comenzar? Si no vas a lactar a bebé, puedes comenzar cuando te sientas lista. Usualmente, gran parte del vello excesivo desaparecerá de tres a seis meses después del parto, pero eso varía por persona. En caso de optar por la lactancia, la depilación láser está contraindicada en zonas cercanas al pecho como lo son las axilas.
Nuestra recomendación es que te orientes antes de sacar tu primera cita con nosotras. Consúltalo con tu ginecólogo, médico primario e incluso pediatra. Tómate tu tiempo y disfruta el proceso; en Aria siempre estamos listas para recibirte.