Cuando hablamos de cómo funciona la depilación láser, una explicación sencilla es: la luz ataca el pigmento del vello. Sin embargo, ¡hay mucho más detrás de la magia que ofrecemos en Aria! Continúa leyendo para conocer detalles sobre este tratamiento.
La Clínica Mayo explica el proceso de la depilación láser de la siguiente manera:
Durante la depilación láser, un láser emite una luz que es absorbida por el pigmento (melanina) del vello. La energía de la luz se convierte en calor, lo que daña los sacos en forma de tubo dentro de la piel (folículos pilosos) que producen pelos. Este daño inhibe o retrasa el crecimiento futuro del cabello.
Ahora bien, ¿qué le sucede exactamente al vello? Hay sustancias de nuestros cuerpos que absorben la luz láser; estas sustancias son llamadas cromóforos. Los cromóforos son el pigmento oscuro del cabello lo cual conocemos como melanina. La melanina en el folículo piloso absorbe una onda láser monocromática.
La energía emitida por la onda de luz se convierte en el calor que daña el folículo piloso. Luego, el vello “se apaga” y entra en una fase de reposo. Por lo tanto, comienza un ritmo de crecimiento más lento y, eventualmente, se reduce la cantidad de vellos. El efecto de esta luz se conoce como fototermólisis selectiva.
Foto… ¿qué? Vamos a desglosar ese término para ti:
- Foto: se refiere a cuando la melanina absorbe fotones de luz
- -termo: significa que la luz absorbida se transforma en calor
- -lisis: significa que el calor destruye las células objetivo
En resumidas cuentas, la fototermólisis selectiva se refiere a cómo los folículos pilosos absorben selectivamente la luz láser para reducir el crecimiento del vello, dejando intacto los tejidos alrededor. Y…¡voilà! Así logramos eliminar esos vellos indeseados.
El equipo de Aria no solo se place en ayudarte a alcanzar la piel suave que anhelas, sino que disfrutamos de educarte y compartir nuestro conocimiento. Si tienes alguna duda o estás lista para agendar tu próxima cita, ¡llámanos al (939) 289-3810! Estamos para servirte.