A todas nos ha pasado: nos aburrimos y queremos un cambio de look. Algunas personas juegan con el color o corte de su cabello, y otras optan por decisiones un poco más atrevidas como lo son los tatuajes. No cabe duda de que los tatuajes son cada vez más populares entre grupos sociales de distintas edades y campos profesionales. El tabú va disminuyendo mientras la moda de lucir tinta va en aumento. Si eres de esas personas con interés en este arte tan antiguo, este blog es para ti. Conoce cuál es el orden correcto para lucir un tatuaje hermoso en una zona libre de vellos.
Actualmente, se estima que alrededor de 36% de la población de Estados Unidos de entre 18 y 29 años de edad tiene al menos un tatuaje. Además, la industria del tatuaje es la sexta industria estadounidense de mayor crecimiento. Por otra parte, la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos ha expuesto que alrededor de 1 millón de personas reciben depilación láser al año.
Entre las primeras preocupaciones que las personas suelen tener al momento de considerar un tatuaje se encuentra su ubicación (si está expuesto o no) y el nivel de dolor de cada zona. Sin embargo, es importante tomar en cuenta el crecimiento de los vellos y cómo preferimos lucir esa parte del cuerpo al pasar de los años. Nuestros cuerpos están cubiertos de vellos y, como es natural, la cantidad varía según el área y la genética de cada cual.
Para lucir un tatuaje sin vellos indeseados, es importante completar un tratamiento de depilación láser antes de hacértelo. Esto se debe a que la luz láser detecta a los vellos por su melanina y es así como quema el folículo piloso. Al haber un tatuaje en la zona que se quiera depilar, el láser va a dirigirse al pigmento del tatuaje y asimilarlo como si fuera melanina del vello, por lo que quemaría la piel sin remover los vellos. El láser también puede llegar a distorsionar el dibujo y alterar el arte significativamente. Si ya tienes un tatuaje en la zona que quieres depilar, optaremos por tapar el área durante el tratamiento. Los vellos continuarán creciendo sobre el tatuaje, pero no alrededor.
Nuestra recomendación es simple: completa tus 8 sesiones de depilación láser en Aria y permítenos evaluar el progreso de la zona atendida. Aunque el estándar son 8 sesiones, hay personas que requieren citas de seguimiento para lograr erradicar el vello. Por esta razón, recomendamos que disfrutes el proceso sin prisa y que des tu tratamiento por terminado únicamente cuando tu técnica de Aria confirme que has concluido. Igualmente, debes tener en cuenta que el tiempo de espera entre la última en cita de depilación y la primera sesión de tatuaje debe ser de mínimo dos meses. Esto va a permitir que la zona descanse y que consultes a tu dermatólogo cualquier inquietud que puedas tener antes de lanzarte a añadir tinta a tu cuerpo. Si bien puede que demores un poco más, el único objetivo es alcanzar resultados óptimos para que luzcas un tatuaje despejado.
En Aria, velamos por tu bienestar y tenemos un compromiso firme con educar a nuestros lectores para que tomen decisiones informadas. Si aún tienes dudas, envía un mensaje privado por Facebook o Instagram, o llámanos al (939) 289-3810 para una consulta telefónica. Para adquirir tus sesiones hoy, presiona el botón de “Depilación láser” en el menú de nuestra página web. Mereces lo mejor, elige Aria.