Existe la posibilidad de que hayas escuchado sobre la psoriasis. En Puerto Rico, se estima que entre 35,000 a 100.000 personas han sido diagnosticadas con esta condición. En este blog, te brindaremos información acerca de las causas, remedios y si la depilación láser es una alternativa viable para quienes la padecen. ¡Continúa leyendo para obtener la respuesta!

La psoriasis es una enfermedad genética la cual produce inflamación en la piel y suele aparecer en personas que se encuentran entre los 15 y 35 años. Entre sus síntomas más comunes se encuentra el enrojecimiento de la piel, la descamación y la hinchazón. Su presencia puede resultar dolorosa e incluso llegar a afectar a las articulaciones. 

La severidad de la psoriasis varía por persona e incluso en sus etapas de vida. Esta enfermedad se origina en el sistema inmunológico, particularmente en los linfocitos t los cuales son responsables de la inmunidad celular. En ocasiones, estas células se activan indebidamente y generan diferentes respuestas celulares. En el caso de la psoriasis, éste es el resultado de un mensaje de proliferación y dilatación de vasos sanguíneos. 

Igualmente, la regeneración de células es distinta para una persona con psoriasis. El ciclo de crecimiento para las células de piel de una piel sana se completa en un período de 28 a 30 días. Sin embargo, una célula psoriásica tarda de 3 a 4 días en madurar y, en lugar de caer o exfoliarse, se acumulan en la superficie de la dermis formando lesiones. Estas lesiones son placas de piel gruesa, rojiza y descamada que pueden producir picazón o dolor. 

Aunque no hay cura para la psoriasis, sí hay tratamientos recetados para controlar sus síntomas. Los medicamentos para pieles con psoriasis son tópicos y se encuentran como lociones o pomadas. Los dermatólogos son los profesionales de salud especializados en el diagnóstico de esta condición ya que no existen pruebas de sangre que detecten su presencia.

En áreas afectadas, la psoriasis puede causar el crecimiento irregular del vello. Entre los métodos de remoción de vellos disponibles en el mercado, la depilación láser es la ideal para personas con psoriasis. Los métodos tradicionales como el uso de navajas o cera son contraindicados ya que, al no ser soluciones a largo plazo, su modo de operar requiere fricción recurrente con la piel. Por el contrario, la depilación láser puede ser empleada en piel con psoriasis, siempre y cuando un dermatólogo lo haya aprobado.

En Aria, siempre buscaremos tener citas exitosas. Las sesiones deben tomar lugar en un momento en el que la zona afectada no tenga un brote para evitar lastimar sus lesiones. También escogeremos la intensidad de luz láser adecuada para el nivel de sensibilidad de la dermis. En las zonas no afectadas por la psoriasis, la depilación láser se puede completar de manera rutinaria y sin entrar en contacto con áreas en estado delicado. 

Luego de cada sesión, sugerimos eliminar el uso de esponjas para evitar roce y utilizar jabones con pH entre 4 y 4.5. En cuanto a la hidratación, se recomiendan las cremas con glicerina. Para calmar la piel, te exhortamos a validar con tu médico primario el corticoide tópico que mejor se adapte a tu caso.

La depilación láser no solo es recomendada para quienes padecen psoriasis, sino que: ¡es el método de remoción de vellos ideal! En Aria, te esperamos con brazos abiertos y estamos listas para transformar tu día a día a uno sin vellos indeseados. ¡Mereces lo mejor!

Close
Cart (0)

No products in the cart. No products in the cart.


Aria Skin & Laser Center