El verano está a la vuelta de la esquina y en Puerto Rico eso es equivalente a más playa de lo usual. Si bien es tiempo de disfrute y alegría, también trae consigo mucha exposición solar y posible descamación de piel. Conoce todo lo que ocurre detrás de lo que vemos como peladuras de piel y por qué es importante protegernos debidamente. 

Cuando nos exponemos al sol y a los rayos ultravioletas, el cuerpo responde con un mecanismo de defensa natural para protegernos el cual es producir melanina. La melanina absorbe la radiación y, aunque varía por persona, usualmente broncea la piel. Sin embargo, cuando la exposición solar es demasiado intensa, es posible que la piel no pueda producir suficiente melanina para protegerse y el resultado es una quemadura solar.

Las quemaduras solares presentan enrojecimiento, hinchazón y dolor en la piel; estos síntomas son causados por la respuesta inflamatoria del cuerpo a las células dañadas. Las células dañadas por la exposición solar liberan sustancias en el cuerpo que hacen que los vasos sanguíneos se dilaten y aumenten el flujo de sangre al área afectada, lo que provoca enrojecimiento e hinchazón. En este proceso, las terminaciones nerviosas de la piel también tienden a irritarse, causando dolor e incomodidad.

El estado de la piel “pelada” es uno sensible y de deshidratación. La descamación es la respuesta natural del cuerpo para reparar el daño causado por estas quemaduras. A medida que se producen nuevas células para reemplazar las que se vieron afectadas, las células muertas se desprenden de la superficie de la piel para mudarlas. Para ayudar a sanar, se recomienda el uso de ropa suelta con fibras suaves y la aplicación de productos gentiles como aloe vera o cremas hidratantes sin alcohol.

Sin lugar a dudas, la depilación láser no es compatible con la descamación de la piel. ¿Por qué? En primer lugar: tengamos presente que, para remover el vello, la luz láser se dirige a la melanina que se encuentra en el folículo piloso. Cuando la melanina de la piel esta alterada por el color adquirido durante la quemadura solar, existe el riesgo de que el láser apunte a las células lastimadas de la piel en lugar del folículo piloso. Esto puede lastimar la piel e incluso puede provocar cicatrices. En segundo lugar: la sensación de molestia durante una sesión de depilación láser cuando la piel se encuentra lastimada por el sol puede ser mayor de lo usual, lo que aumenta las posibilidades de irritación luego de culminar.

En conclusión, la descamación de la piel debido a la exposición al sol es un problema común que se puede prevenir tomando precauciones para proteger la piel de la radiación UV. Si experimentas este tipo de peladura, déjanos saber de inmediato para poner tu tratamiento en pausa hasta que tu piel esté 100% saludable. ¡Mereces lo mejor! 

Close
Cart (0)

No products in the cart. No products in the cart.


Aria Skin & Laser Center