Seguramente tu primer recuerdo con bloqueador solar se remonta a días playeros de tu niñez. Este producto tiene un olor muy distintivo y su consistencia cremosa deja un rastro blanco imposible de olvidar. Aunque existen múltiples tipos de “sunblock” en el mercado, es importante saber elegirlo para recibir el nivel de protección adecuado. Sigue leyendo para conocer las cualidades que debes buscar en tu próximo bloqueador.
1. Amplio espectro
Cuando un bloqueador solar es de amplio espectro, indica que protege a la piel de los rayos ultravioletas dañinos. Estos rayos ultravioletas son conocidos como UVA y UVB. Los rayos UVB son los responsables de producir las quemaduras solares y juegan el papel más importante en la causa de los cánceres de piel. Por otra parte, los rayos UVA penetran profundamente en la piel y desempeñan un rol protagónico en los cambios prematuros del envejecimiento de la piel, incluida la formación de arrugas
2. Resistente al agua
Un protector solar puede ser resistente al agua ya que, según la FDA, no existe tal cosa como protector solar a prueba de agua. Esta resistencia puede durar entre 40 u 80 minutos, calificación que debe estar visible en la etiqueta.
Por lo general, los protectores solares se deben volver a aplicar aproximadamente cada dos horas cuando se está al aire libre, incluso en días nublados y después de nadar o sudar, de acuerdo con las instrucciones del producto.
3. Ingredientes activos
Los ingredientes activos que tu bloqueador solar debe tener son:
- 9% de óxido de zinc: componente de bloqueadores minerales, una alternativa a bloqueadores químicos
Proteger tu piel de la radiación ultravioleta (UVR) que emite el sol es importante para tu salud y bienestar. Cuando se trata de la protección contra los rayos nocivos del sol, el óxido de zinc hace un excelente trabajo porque sus propiedades bloquean eficazmente las ondas de luz ultravioleta (UV) que llegan a la tierra.
- 7.5% de Octinoxato: absorbe rayos UV
El octinoxato es un compuesto orgánico que es insoluble en agua y se puede encontrar en todas las texturas (lociones, cremas, bálsamos y líquidos) de protector solar químico debido a su capacidad protectora contra ciertas longitudes de onda de luz ultravioleta (UV). Como filtro UVB, la función principal del octinoxato es evitar que el sol queme las capas superiores de la piel.
4. Filtro solar 30 o mayor
La Academia Estadounidense de Dermatología establece que se debe usar un protector solar con un SPF de al menos 30, debido a que bloquea el 97% de los rayos UVB del sol. Los filtros solares de números más altos bloquean un poco más los rayos UVB del sol, pero ningún protector solar puede bloquear el 100% de los rayos UVB del sol.
Cabe señalar que los bloqueadores solares de número alto duran la misma cantidad de tiempo que aquellos de número bajo; es decir: un filtro de protección solar alto no es luz verde a pasar más tiempo al aire libre sin volver a aplicarlo.
Aplicar bloqueador solar debe ser un paso importante en nuestra rutina diaria y no únicamente en días de playa. A medida que se acerca el verano y aumenta el tiempo de exposición al aire libre, recuerda ser disciplinada con aplicar el producto indicado y retocar cada dos horas. Si tienes alguna duda sobre qué bloqueador debes adquirir, ¡escríbenos! Será un placer compartir contigo nuestra recomendación.